El lunes, el Tribunal Arbitral del Deporte confirmó la exclusión del club irlandés Drogheda United de la Conference League. Una decisión que también podría tener consecuencias para el Crystal Palace.
Al final, solo ha sido un sueño efímero: por primera vez desde 2013, el Drogheda United se había clasificado para una competición europea. Como ganador de la Copa de Irlanda, el equipo de la ciudad de 44 000 habitantes al norte de Dublín debería haber participado el próximo miércoles en el sorteo de la segunda ronda de la fase previa de la Conference League, pero finalmente no será así.
El lunes, el Tribunal Arbitral del Deporte confirmó una decisión de la UEFA según la cual el club había infringido las normas de la UEFA sobre la propiedad de varios clubes. Por lo tanto, el Drogheda United queda excluido de la temporada 2025/26 de la Conference League. La participación mayoritaria del Trivela Group ha sido la perdición del club. Además de las acciones del Drogheda United, los inversores también son propietarios del club de fútbol danés Silkeborg IF, que también se ha clasificado para la Conference League la próxima temporada.
La ignorancia no exime de la pena
Según el reglamento, por razones de integridad deportiva, dos o más clubes controlados por una misma institución no pueden competir en la misma competición. Para evitar este caso, por ejemplo, en la temporada pasada, el Manchester City y el FC Girona, ambos pertenecientes al City Football Group, cedieron sus acciones a un fideicomiso ciego para que los clubes pudieran competir en la Liga de Campeones.
Sin embargo, en el caso del Drogheda United esto no es posible, ya que el club es «víctima» de un cambio en el reglamento: este año, dicho cambio en la estructura de propiedad debe realizarse antes del 1 de marzo, en lugar del 3 de junio, como era hasta ahora. La apelación del equipo de la costa este de Irlanda, alegando que no se había informado del nuevo plazo, no ha servido de nada.
El club se dirigió a sus aficionados el lunes con «gran pesar e incomprensión»: «No estamos de acuerdo en absoluto con esta decisión y esperábamos y creíamos que prevalecerían los principios de la equidad y el sentido común». No obstante, no quieren dejarse abatir por este revés: «Al contrario, lo utilizaremos como estímulo. A nuestro club nunca se le ha regalado nada y nos hemos ganado cada centímetro con perseverancia, resistencia y unidad. Y seguiremos haciéndolo».